Los robots acompañantes con IA se consideran una posible solución para la soledad en los adultos mayores

Robot Elderly

En respuesta a la creciente epidemia de soledad, los investigadores han desarrollado a Melody, un robot humanoide de tamaño real diseñado para ofrecer compañía, fomentar la interacción social y fortalecer las conexiones humanas. Con un precio de 175.000 dólares, Melody cuenta con características físicas y movimientos extremadamente realistas.

Investigaciones de las universidades de Duke y Cornell (Aukland) indican que, en un contexto de creciente aislamiento social, los robots acompañantes están siendo considerados como una alternativa para abordar la epidemia de soledad. Sin embargo, es importante destacar que “todas las evidencias apuntan a que tener un amigo real es la mejor solución”, según afirma Murali Doraiswamy, profesor de Psiquiatría y Geriatría en la Universidad de Duke.

No cabe duda de que vivimos en una era de aislamiento social en la que muchas personas, incluidos los ancianos, pueden vivir solas, no solo por circunstancias, sino también por elección, ya que se acostumbran a la soledad. Desafortunadamente, este aislamiento puede derivar en problemas graves de salud mental, especialmente en los adultos mayores.

Conscientes de este desafío, la Iglesia Universal ha creado un grupo específico para las personas mayores llamado Grupo Caleb. Este grupo organiza reuniones periódicas que promueven la interacción social, el autocuidado y otros temas importantes para los adultos mayores. Durante estos encuentros, los participantes pueden desarrollar nuevas habilidades, explorar aficiones, participar en actividades físicas, construir amistades y, lo más importante, recibir apoyo espiritual.

Si deseas obtener más información sobre el Grupo Caleb o cómo unirte, habla con el Pastor de tu Iglesia Universal más cercana. También puedes llamar a nuestra línea de ayuda 24 horas al 020 7686 6048 o enviar un mensaje de WhatsApp al  07490 979661.

Fuentes:
🔗 Fox News
🔗 Duke University